27 de agosto de 2025

[innovación + compromiso sustentable]

CampoTecnología

Ceres Demeter, la startup riocuartense pionera en el país en el uso de micro y nanotecnología para el agro

La empresa biotecnológica de Río Cuarto presentó una innovadora planta que combina microbiología y nanotecnología. El salto productivo le permitirá atender hasta 10 millones de hectáreas y expandir sus exportaciones a nuevos mercados.

En el marco de la Semana AgTech 2025 y ante autoridades provinciales, municipales y universitarias, Ceres Demeter puso en marcha su nueva planta de fermentación 4.0, una instalación que integra inteligencia artificial, nanotecnología y equipamiento industrial de última generación.

“Multiplicamos por 10 la capacidad de producción actual que teníamos, lo cual nos deja parados de una manera de poder atender a casi 10 millones de hectáreas del suelo agrícola argentino y el resto del mundo”, destacó Christopher Kilmurray, socio cofundador.

La compañía, única en Argentina en combinar micro y nanotecnología para el agro, también sumó tres nuevos laboratorios de investigación y proyecta duplicar su plantel de 27 colaboradores —el 60% formados en la Universidad Nacional de Río Cuarto— en los próximos dos años.

Con base operativa en Río Cuarto y una reciente expansión a Estados Unidos, Ceres Demeter ya exporta a cuatro países y busca posicionarse como un referente sudamericano en biotecnología aplicada al campo.

Javier Borghi

Periodista | Comunicador social | Creador de contenidos. Interesado en comunicar de la forma más sencilla y objetiva posible, todo lo que refiere a la incorporación de tecnologías e innovación con fines sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *