7 de octubre de 2025

[innovación + compromiso sustentable]

Instituciones

Di Bella: «Lo que buscamos con Vaca Viva es el desarrollo de nuestros pueblos»

En el marco de la muestra rural de Río Cuarto, el presidente de Vaca Viva, Germán Di Bella, ponderó el concepto que le da nombre a la iniciativa que encabeza y que busca poner en valor al 70 u 80% del país que produce tabaco, maní, caña de azúcar, porcinos, carne bovina y tecnología, generando arraigo y oportunidades en pueblos y ciudades intermedias.

“Lo que buscamos con Vaca Viva es el desarrollo de nuestros pueblos, que dejen de ser localidades chicas y se conviertan en ciudades intermedias, donde haya seguridad, conectividad y futuro para nuestros hijos”, expresó Di Bella. En este sentido, remarcó que uno de los desafíos centrales de las empresas es poder captar talentos y retenerlos en sus comunidades, evitando que migren a grandes ciudades o al exterior.

El empresario destacó que Córdoba ya muestra casos concretos de bioeconomía y desarrollo en localidades como General Cabrera, General Deheza o Dalmacio Vélez con el maní, y que esa misma lógica se replica en otras provincias del centro productivo del país, como Santa Fe y Entre Ríos. “Queremos que Córdoba sea la punta de lanza, pero que no esté sola: este modelo se da en toda la región”, afirmó.

Finalmente, Di Bella invitó a repensar la mirada sobre el interior productivo: “Tenemos que dejar de decir que somos del interior. Hoy la conectividad nos pone en el centro del mundo. La región agroindustrial no es periférica, es central para el desarrollo del país”.

Javier Borghi

Periodista | Comunicador social | Creador de contenidos. Interesado en comunicar de la forma más sencilla y objetiva posible, todo lo que refiere a la incorporación de tecnologías e innovación con fines sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *