13 de septiembre de 2025

[innovación + compromiso sustentable]

Salud

Innovación en salud equina con proyección hacia la medicina humana

El microbiólogo y docente investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Matías Pellegrino, encabeza un equipo interdisciplinario del Instituto de Ciencias Veterinarias que trabaja en el desarrollo de un bioinsumo probiótico destinado a prevenir la endometritis infecciosa en yeguas reproductoras, una de las principales causas de aborto y esterilidad en la producción equina.

En diálogo con La Mañana Sin Libreto, por Rivadavia Río Cuarto y Golden FM, Pellegrino explicó que el proyecto lleva cerca de nueve años de desarrollo y ya se encuentra en una etapa clave: la definición tecnológica del producto y su futura transferencia. “Seleccionamos bacterias benéficas aisladas de las propias yeguas y buscamos aplicarlas para inhibir a los microorganismos patógenos que generan la infección”, precisó.

El equipo está integrado por investigadores de microbiología, agronomía y veterinaria. La innovación se inscribe en el marco del concepto One Health, que vincula la salud animal, humana y ambiental.

“Lo que se puede extrapolar a la medicina humana no es el producto en sí, sino la metodología: aislar microorganismos específicos de cada hospedador y desarrollar soluciones a medida”, destacó.

Actualmente no existen medidas preventivas para la endometritis infecciosa en equinos. El aporte de este desarrollo apunta, además, a reducir el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal, una práctica con efectos nocivos tanto en el ambiente como en la salud humana.

Javier Borghi

Periodista | Comunicador social | Creador de contenidos. Interesado en comunicar de la forma más sencilla y objetiva posible, todo lo que refiere a la incorporación de tecnologías e innovación con fines sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *