Vaca Viva, una red para impulsar desarrollo y arraigo en la región
En el micro especializado Suma Tecnología que emite Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM y Golden FM 107.9, Germán Di Bella —presidente de Bio4 y del Clúster Agtech— presentó Vaca Viva , una nueva iniciativa que también preside y que busca posicionar al sur de Córdoba como epicentro de la bioeconomía nacional.
El concepto, que tuvo marcado impacto en la primera Conferencia Climática Internacional, plantea un desarrollo complementario a Vaca Muerta: mientras los hidrocarburos son finitos, la “vaca viva” apuesta a la transformación de materias primas renovables —como maíz, maní o soja— en biocombustibles, energía y alimentos con alto valor agregado.
Di Bella destacó que el modelo requiere políticas a largo plazo, créditos accesibles y una visión colaborativa entre productores, empresarios y comunidades. “Queremos que nuestros jóvenes se queden en sus pueblos. Esto genera arraigo, empleo y riqueza local”, afirmó.
El proyecto invita a toda la comunidad a sumarse para impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo federal y sustentable. Escuchá la entrevista: