23 de junio de 2025

[innovación + compromiso sustentable]

Tecnología

Con biotecnología vegetal, investigan el cultivo in vitro del algarrobo blanco

Un proyecto pionero del Ceprocor busca optimizar la reproducción del algarrobo blanco mediante biotecnología vegetal, con el objetivo de impulsar la reforestación en áreas rurales y la conservación de esta especie nativa.

El trabajo, a cargo de la Unidad de Recursos Fitogenéticos (URF) del Ceprocor, utiliza técnicas de cultivo in vitro para perfeccionar la reproducción del algarrobo blanco, lo que permite elevadas tasas de multiplicación, en menor tiempo y en grandes cantidades, empleando pequeños espacios.

Numerosas investigaciones y desarrollos foresto-industriales ya usan una técnica similar con pinos, eucaliptos y otros árboles, pero hasta el momento no hay en el país un protocolo para la reproducción del algarrobo blanco como el que elaboran los científicos cordobeses.

En diálogo con el micro Suma Tecnología, el licenciado en Ciencias Biológicas egresado de la UNRC, Diego Lisa, investigador en Ceprocor de la Unidad de Recursos Fitogenéticos, explicó el rol del centro de investigación a nivel científico, y se refirió al presente estudio que tiene por fin optimizar la reproducción de una especie nativa muy elegida por los cordobeses. Escuchá la nota:

Javier Borghi

Periodista | Comunicador social | Creador de contenidos. Interesado en comunicar de la forma más sencilla y objetiva posible, todo lo que refiere a la incorporación de tecnologías e innovación con fines sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *