24 de junio de 2025

[innovación + compromiso sustentable]

Campo

“La sostenibilidad es un capítulo importante dentro del cultivo del maní”

Juan Carlos Novaira, gerente de Producción de la firma Servicios Agropecuarios S.A. con sede en Hernando, se refirió a las cualidades del cultivo del maní para resaltar su evolución en su relación con el medio ambiente a lo largo de los años.

“Tenemos que ser conscientes que el maní debe rotar una vez cada cuatro años. Siempre es bueno incluir el maní en pequeñas proporciones y estar presentes todos los años. No es para hacer todo el año”, dijo Novaira a Rivadavia Río Cuarto 94.7 FM.

«Hoy hay otras tecnologías»

Además, manifestó que “el cultivo del maní, a lo largo de la historia, ha tenido sus momentos en los que se trabajaba diferente. Hoy, hay otras tecnologías. El maní es factible de ser sembrado por siembra directa y hay mucha mayor variedad de herramientas que cuando se instaló ése estigma hace 40 o 50 años atrás. Todo eso ha cambiado”.

En ese marco, Novaira explicó que “la sostenibilidad es un capítulo importante dentro del cultivo del maní y, como tal, se lo trata”.

“El maní es un cultivo más dentro de la rotación. Sus frutos están bajo tierra y si o si hay que pasar una reja o arrancadora para la cosecha. Existen tecnologías para decir: el suelo que queda desnudo hay cultivos de servicios, de coberturas”, consideró.

Javier Borghi

Periodista | Comunicador social | Creador de contenidos. Interesado en comunicar de la forma más sencilla y objetiva posible, todo lo que refiere a la incorporación de tecnologías e innovación con fines sustentables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *